Protección civil de Tlalnepantla te recomienda evitar el uso de juegos pirotécnicos por el riesgo de quemaduras y la contaminación auditiva que genera; sin embargo, sabemos que es una práctica recurrente en esta época, por lo que te damos unos consejos para evitar accidentes o saber qué hacer en caso de alguna lesión.
Enciéndelos en lugares abiertos, lejos de edificios; no los arrojes contra muros, cajas de luz o instalaciones de gas (Foto: Especial).
No permitas que los niños realicen la quema, el 60 por ciento de los accidentes afectan a menores de 5 a 14 años y el 5 por ciento son graves.
Evita usarlos bajo los influjos del alcohol, ya que altera tu percepción y tu juicio.
No los guardes en las bolsas del pantalón o chamarra.
No quemes demasiados al mismo tiempo; aleja a bebés, adultos mayores y mascotas.
Enciéndelos en lugares abiertos, lejos de edificios; no los arrojes contra muros, cajas de luz o instalaciones de gas.
Ten a la mano un extintor y un botiquín.
En caso de que el fuego alcance tu ropa, no corras, para extinguirlo tírate al suelo y rueda lentamente en ambos sentidos, o envuélvete en una manta.
La zona lesionada debe ser irrigada desde la parte superior con agua fría o helada, esto ayudará a disminuir el edema y reducir el dolor, pero no la apliques directamente en el área afectada.
Por ningún motivo se debe colocar cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales, para evitar alguna infección.
La zona afectada se debe cubrir con paños limpios, toallas o sábanas y si hay ropa en la zona, no la retire, pudiera desprender secciones de piel.
Las piezas que no detonen, mójalas para evitar cualquier riesgo.
Acude lo más pronto posible al centro médico más cercano para recibir la atención necesaria.