Doña Isabel Cruz cumple tres meses de estar viviendo en un albergue habilitado con lonas.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/12/WhatsApp-Image-2017-12-19-at-11.34.48-AM-300x169.jpeg?resize=300%2C169)
El sismo del pasado 19 de septiembre la dejó sin hogar porque fue declarado como pérdida total. Tuvieron que demolerla mientras ella y su familia se trasladaron a este refugio que las autoridades dispusieron en unas canchas de basquetbol de la comunidad de San Miguel Tecomatlán, municipio de Tenancingo.
Ella y otras 20 personas llevan 90 días bajo estas condiciones de dormir en camas simuladas con colchonetas o en el mejor de los casos un colchón, de tener una parrilla y un refrigerador comunitario.
Y es que para ellos ha sido insuficiente el recurso que se les ha entregado para la reconstrucción de su vivienda. Doña Isabel ha recibido muy pocos recursos aunque su casa quedó inservible.
«Eso de la casa es pérdida total, no hemos tenido más que 15 mil pesos que nos dieron y es pérdida total. Si, tiramos todo y no hemos podido levantar porque ahorita las ventecitas ahorita están tristes del pan, hacemos poquito».
Hay otras personas que no han recibido ningún tipo de ayuda como María quien tuvo que habilitar su casa con lo que quedo de ella. Dos de sus cuartos hechos de adobe se derrumbaron, mientras que a otro se le cayó el techo y la mitad de sus paredes; por lo que tuvo que tapar con hules viejos que pudo conseguir y que no la protegen de las inclemencias del tiempo.
Con el derrumbe de su vivienda perdió la estufa y el refrigerador que su hija sacó en pagos y que apenas había dado la última mensualidad.
Con lágrimas en los ojos ya que perdió lo poco que tenía, María lamenta la situación en la que se encuentra por ser una persona de bajos recursos.
«Se me cayó mi casita y la verdad somos muy pobres, mi esposo ya no trabaja porque sufre de infartos, no tenemos quien nos ayude apenas vamos ganando para comer».
También existen algunos damnificados de esta comunidad que han tenido apoyos de hasta 120 mil pesos y que poco a poco están reconstruyendo sus hogares.