Tendrá Edomex cobertura de internet del 90% para 2027: ADM

0
719

El Estado de México, a finales de 2027 alcanzará una cobertura del servicio de Internet del 90 por ciento para viviendas, así como en la conexión de escuelas, hospitales, plazas públicas y museos, pues al momento se registra en 82 por ciento, así lo dio a conocer el gobernador Alfredo del Mazo durante la reunión que el presidente de la República sostuvo con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la capital mexiquense.

(Foto: Ana Hernández).

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió el apoyo de los trabajadores de la CFE para el proyecto denominado iluminando y comunicando a México «Internet para todos», el cual pretender llevar internet gratuito a todo el país pues la empresa encabeza dicho proyecto y será la encargada de la instalación de antenas en todo el territorio nacional. 

Detalló que dicha medida también tiene como objetivo que los estudiantes de comunidades alejadas cuenten con este servicio y en el caso del Estado de México ejemplificó a municipios del sur como Tejupilco y Luvianos, además de otros puntos del país como las comunidades de la montaña del estado de Guerrero, acciones que calificó como una revolución y un paso adelante, agregó.

Resaltó también el que México haya nacionalizado la industria eléctrica y el que al momento la cobertura a nivel nacional sea del 99.6%. 

Durante su estancia en Toluca informó también que este año se llegará a la instalación de 3 mil sucursales del Banco del Bienestar en todo el país, donde añadió, a la fecha ya se dispersan más de 400 mil millones de pesos y en 2024 dicha cifra llegará a 600 mil millones de pesos. 

Por su parte el gobernador mexiquense resaltó las vistas del presidente de la República al estado de pues dijo, traen buenas noticias. 

En tanto, el director general de CFE Telecomunicaciones, David Pantoja Meléndez, mencionó que, para este proyecto de conectividad, se creó esta empresa subsidiaria, que es filial de la CFE y desplegará la infraestructura necesaria con antenas en todo el país e instalación de torres, lo que permitirá conectar los puntos más alejados de la geografía nacional.

Detalló que, a la fecha, en los estados de México, Michoacán y Guerrero se cuenta con más de 8 mil puntos de internet gratuito y que en todo el país suman 42 mil, pero a finales de este año se llegará a 60 mil. 

Comentarios

comentarios