La celebraciones por el Día del Maestro significarán un incremento en la actividad económica en todo el país, y para el caso particular del Estado De Mexico se calcula una derrama económica de 216 millones de pesos.
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Toluca, señaló que en esta ocasión es el reconocimiento a la labor docente, y el trabajo cotidiano que se hace lo que permite tener también una serie de celebraciones, con lo que sectores como los salones de eventos, restaurantes, florerías así como tiendas de artículos de regalos, papelería y Ropa son los que tienen un mejor desempeño.

El gasto promedio generado durante esta celebración se calcula entre los 650 y los 850 pesos y se espera se ejerza desde este martes hasta el próximo viernes.
A nivel nacional hay más de 258 mil planteles educativos en los cuales se desarrolla docentes de nivel primaria en el 28%, secundaria en el 20% y 40% en educación media superior y superior.
La celebraciones por el Día del Maestro ha ido ganando relevancia a lo largo de los últimos años, por lo que se estima que este año, los recursos económicos generados podrían ser hasta un 8% superiores a los de 2024