Tiempo, disposición y corrupción, principales factores que evitan la denuncia en el Edoméx

0
834

La falta cultura de denuncia por parte de los habitantes de la capital mexiquense se debe principalmente a los factores de tiempo, disposición de los funcionarios públicos y corrupción. Así lo señaló Raúl Horacio Arenas, profesor investigador del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Justicia Penal y Seguridad Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Mexico.

UAEMAnte los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2016 (ENVIPE)  donde señala que el 92.2 por ciento de lo mexiquenses que han sido víctimas de algún delito , no realizan la denuncia correspondiente diente ante las instancias de la Procuraduría General De Justicia de la entidad.

Esto se debe los trámites que se tienen que realizar para que se levanté la carpeta de investigación correspondiente, que, dependerá del tipo de delito y que puede durar hasta 6 o 7 meses el proceso de investigación. En caso de ser un delito de robo o asalto con agresión, estos trámites pueden tener un tiempo estimado de 6 a 7 horas, tan sólo para realizar la denuncia correspondiente, sin garantía de éxito.

Horacio Arenas comento que estos factores; tiempo, disposición y corrupción, son la principal causa por la que las víctimas no proceden a realizar la denuncia correspondiente, asimismo agregó que otra cosa por la que la gente decide no denunciar ante un hecho delictivo, es por la falta de información sobre cómo deben realizarse las denuncias ya que el sistema de justicia en el Estado de México es eficiente, sin embargo, el personal que está para atender las quejar incurren en actos de corrupción para agilizar los trámites de la denuncia; ocacionando la desconfianza de la ciudadanía a los funcionarios públicos y por ende a la institución.

Señala que en este caso, debe atenderme la inconformidad ciudadana en materia de denuncia y hacer un cambio en la manera de pensar de los funcionarios públicos para cambiar el panorama que refleja esta cifra negra en denuncia, y que durante los últimos cinco años, más del 90 por ciento de los mexiquenses no denuncian los actos delictivos

Comentarios

comentarios