Crean protocolo para atender los casos de violencia política en contra de las mujeres

0
872

El titular de la Fiscalía especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, asegura que en conjunto con el Tribunal Electoral, el Poder Judicial de la Federación, INMUJERES, la Comisión Ejecutiva de la Atención a Víctimas y el Instituto Nacional Electoral acordaron un protocolo para atender los casos de violencia política en contra de las mujeres para efecto de poder brindar mejores resultados a la ciudadanía.

En entrevista, el funcionario detalló que en este protocolo se detalla la importancia de que se actualice y se tipifique como conducta delictiva la violencia política de género.

Comentó que después de los comicios electorales, se presentaron ataques a funcionarias electorales en Juchitán, Oaxaca; dos casos similares en el estado de Tabasco y uno más en Ixtapaluca.

En este sentido Nieto Castillo lamentó que la Ley General en materia de delitos electorales establece solo dos supuestos para que la FEPADE pueda participar, combatir e investigar conductas relacionadas con violencia política de género.

Por lo que resaltó la coordinación entre las instituciones para brindar una mejor seguridad y señaló que “estas conductas no deben de ser toleradas por la autoridad ministerial bajo ninguna circunstancia”.

Estas declaraciones las ofreció al término de la firma de compromisos en materia de capacitación, difusión  y divulgación para prevenir la comisión de los delitos electorales y fomento a la participación ciudadana entre el Instituto Electoral del Estado de México y la FEPADE.

La cual, señaló el presidente consejero Pedro Zamudio, tiene la intención de hacer actividades para difundir las acciones ilícitas que pueden ser consideradas como un delito electoral y en donde se pueden denunciar.

 “Entonces todas las actividades que hagamos en pro de la difusión, de que todos tengamos presentes cuales son las actividades que ilícitamente pretendan incidir en los resultados electorales y el mecanismo para denunciarlas, es en este sentido que este programa ayudara en el estado de México” finalizó.

Comentarios

comentarios