De acuerdo con Claudio Agustín Calixto, intérprete indígena y traductor certificado, es bueno que tenga un año de iniciar labores la Sala de Asuntos Indígenas en el Poder Judicial del Estado de México, pero será mejor que se mantenga y se mejore en favor de los pueblos indígenas.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/IMG_2863.jpeg?resize=600%2C270&ssl=1)
“Como siempre, todo inicio es bueno, pero sostenerlo y mejorarlo es mucho mejor, entonces, sí se debe de trabajar sobre el camino y pues siempre la mejora hacia los pueblos indígenas, y a las personas”.
Al cuestionarlo sobre cuáles son los principales pendientes que existen todavía con los pueblos originarios en materia de Justicia, refirió que debe analizarse más todavía las diferentes problemáticas y acercarse a las comunidades.
“Yo creo que al respecto tienen que analizarse bien algunos temas, y pues cada comunidad, cada familia tiene diferentes problemas, y pues es acercarse poco a poco con ellos, ya que eso nos va a permitir realmente resolver algunos conflictos de la manera mejor posible”.
Para el intérprete indígena, la importancia de que exista una Sala de Asuntos Indígenas es un avance que dará justicia a las personas y a las comunidades indígenas.
“Últimamente han dejado de lado todo lo que tiene que ver con la justicia de los pueblos originarios, la justicia ancestral que también tiene su propia cosmovisión y su propia justicia, su manera de realizarlos y pues es algo positivo para la gente y las comunidades”, finalizó.