La capital mexiquense se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más significativas del año: Semana Santa.

La Arquidiócesis ha anunciado las actividades que se llevarán a cabo del 13 al 20 de abril con motivo de dicha celebración, destacando ceremonias litúrgicas y procesiones.
Las celebraciones iniciarán este 13 de abril con el Domingo de Ramos, que incluirá una procesión y la tradicional bendición de palmas. La ceremonia tendrá lugar a las 10:45 horas en la Catedral de Toluca.
A lo largo de la semana, se realizarán diversas actividades espirituales como la Misa Crismal, programada para el martes 15 a las 11:00 horas, así como ejercicios espirituales los días lunes, martes y miércoles santos.
El jueves 17 de abril, los fieles podrán asistir a la misa de institución de la Eucaristía a las 17:00 horas, seguida por la tradicional adoración y visita de las siete casas, de 19:00 a 22:00 horas.
El Viernes Santo, 18 de abril, será uno de los días más importantes. Las actividades comenzarán a las 10:00 horas con el Viacrucis y la meditación de las Siete Palabras en la Catedral. Por la tarde, a las 15:00 horas, se celebrarán los oficios litúrgicos y la adoración de la cruz.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, regresará la Procesión del Silencio, uno de los eventos más simbólicos de la Semana Santa en Toluca. Tras dos años de suspensión, se espera la participación de más de 24 cofradías y cerca de dos mil 500 personas, además de una gran afluencia de asistentes.
Las actividades continuarán el sábado 19 con la Vía Matris a las 10:00 horas y la misa de Vigilia Pascual a las 20:00 horas. Finalmente, el domingo 20 de abril, la Semana Santa culminará con la misa de Pascua de la Resurrección del Señor, que se celebrará a las 12:30 horas en la Catedral, encabezada por el arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González.
Además de los eventos principales, se realizarán representaciones de la vida, pasión y muerte de Jesucristo en diversas comunidades, barrios y delegaciones del municipio.
Como parte de las medidas para garantizar la seguridad de los asistentes, el gobierno local ha puesto en marcha un operativo especial del 13 al 27 de abril, en el que participarán más de mil 400 elementos de seguridad para salvaguardar a residentes y visitantes durante las celebraciones religiosas y el periodo vacacional.