La Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México ofrecieron un concierto para despedir la réplica de la Capilla Sixtina tras permanecer tres meses en Toluca.
Es la primera vez que El Vaticano autoriza la reproducción en tamaño real del recinto, que fue construido en 1481, y que es la sede en donde se elige al Papa. Para la construcción de esta réplica, en donde se apreciaron obras de Miguel Ángel como “El Juicio Final”, “La Creación” y “La Última Cena”, durante 170 noches fotógrafos tomaron 2.7 millones de imágenes del recinto original, las cuales fueron impresas para la exposición.
En el concierto, las piezas interpretadas fueron la Obertura de “El barbero de Sevilla”, escrita por Gioachino Rossini, que interpretó la OSM, para dar paso al Poema de Neruda, a cargo del Coro de la OSEM y cerrar la primera mitad con el Coro “Che interminabile andirivieni” de la ópera “Don Pasqueale”, de Gaetano Donizetti.
Esta presentación también contó con la participación de los ganadores del Primer Festival del Canto del Estado de México. En primer lugar se presentó Julia Beas, que intepretó “Una voce poco fa”, de la ópera “El barbero de Sevilla”, para ceder el micrófono a Nidia Cerna, con “Caro come”, de la ópera “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi; después se apoderó del escenario Daniel Vega para dar voz a el “Toreador”, famosa pieza de la ópera “Carmen” de Georges Bizet; por su parte, Paulina Nieves interpretó “Quando m’en vo” y María Salazar para cantar “Mi chiamaco Mimí”, ambas de la ópera “La boheme”, de Giacomo Puccini. En la parte final se presentó Rodrigo Petate, que interpretó “Parmi verde le lagrime”, también de la ópera “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi.