Toluca, el único municipio que se ha acercado a Coprisem para establecer convenio en materia de salud

0
759

Al momento sólo 1 de los 125 municipios del estado de México han tenido acercamiento con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) con el fin de establecer un convenio que dé validez a los dictámenes en materia de salud que se requieren para la emisión de los Dictámenes de Giro.

Santiago Ramos Millán, titular de la Coprisem en el estado de México refirió que no se ha manifestado interés por las demás autoridades municipales de avanzar en este tema (Foto: Rebeca Morales).

Santiago Ramos Millán, titular de la Coprisem en el estado de México refirió que no se ha manifestado interés por las demás autoridades municipales de avanzar en este tema, lo que les impide legalmente otorgar autorizaciones en materia de salud.

“El municipio que se acercó fue Toluca; los demás no se porque no se hayan acercado para hacer un convenio…Los facultados en este momento para emitir este dictamen son los ayuntamientos pero la ley de salud no les da esa facultad se la da a la autoridad sanitaria”.

Al respecto Gilberto Sauza, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), explicó que se han tenido reuniones de trabajo con todos los grupos parlamentarios, con el fin de presentar las propuestas y adecuaciones pertinentes, por lo que el llamado es a que se realice sin importar partido político o afiliación y en un ejercicio de responsabilidad hacia la ciudadanía.

“Lo que se necesita es dejar de politizarlo, esto no debería ser  de un color sino tendría que ser un trabajo de la Legislatura en general y lo que hemos dicho y muy puntual es que el error viene de la legislatura anterior”.

La solicitud ha sido a seguir realizando mesas de trabajo y poder encontrar un mecanismo que acelere la apertura de unidades económicas y les blinde ante cualquier acto que pueda poner en riesgo su operación o bien les exponga a actos de la autoridad.

En lo que respecta a presentar una iniciativa desde Concaem, dijo, tendría que hacerse un ejercicio como ciudadanos pues el sector en sí no tiene facultades de presentar iniciativas en lo individual.

Comentarios

comentarios