Toluca promueve acciones para hacer frente a la violencia de género

0
1021

Con el objetivo de capacitar a mujeres indígenas otomíes del municipio de Toluca en materia de Derechos Humanos, equidad de género y promoción de una vida libre de violencia, el H. Ayuntamiento de Toluca, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, invita a este sector de la población a formar parte del Programa de Derechos Indígenas, cuya convocatoria estará abierta hasta el viernes 10 de junio, a las 17:30 horas.

Mujeres Indígenas (1)El Instituto Municipal de la Mujer exhorta  a mujeres otomíes de las comunidades de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlán, Tlachaloya primera y segunda sección, San Diego de los Padres Cuexcontitlán y San Andrés Cuexcontitlán, a convertirse en promotoras indígenas para el acceso a una vida libre de violencia en el municipio de Toluca, por lo que recibirán una beca económica de tres mil pesos –que se entregará en una sola exhibición-, capacitación presencial y reconocimiento de participación.

Las interesadas deberán presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, con fecha de expedición no mayor a tres meses, y una fotografía tamaño infantil; se busca que las mujeres que deseen participar tengan espíritu de servicio y compromiso social, que sean bilingües (que hablen español y otomí), mayores de 18 años y que sepan leer y escribir.

Los documentos serán recibidos en el Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en el Andador Constitución número 104, Edificio Constitución, segundo piso,  delegación Centro Histórico. Los resultados de dicha convocatoria se darán a conocer 15 días después del cierre de la misma. Para aclarar cualquier duda pueden comunicarse al teléfono 226 12 80, extensión 6021.

Comentarios

comentarios