De enero a junio en el Valle de Toluca se contabilizaron un total de 456 personas víctimas de violencia vial, de las cuales 334 tuvieron lesiones y se registraron 122 muertes, en donde Toluca es el municipio con el mayor número de accidentes, así lo informaron integrantes de la Asociación Civil Ecoranacimiento y Cometa.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/accidente2-600x338.jpeg?resize=450%2C254&ssl=1)
Dante Álvarez, activista mexiquense, indicó que en cuanto a los tipos de víctimas, el 35 por ciento fueron conductores, 27 por ciento pasajeros de autos, 8 por ciento peatones, 2 por ciento ciclistas, 7 por ciento motociclistas y 21 por ciento pasajeros de autobús.
En cuanto al género de las víctimas más vulnerables de las vías, hay una leve diferencia en peatones del 47 por ciento para mujeres y 53 por ciento hombres. Los municipios que se encuentran en los primeros 5 lugares con más siniestros son Toluca con el 61 por ciento, Zinacantepec 24%, Almoloya de Juárez 6%, Metepec 6% y Lerma 5%.
En la muestra estadística, se especifica que los siniestros sucedieron a lo largo de la red vial, toda vez que el 77 por ciento sucedió en una vía de alta velocidad, 14% en vías secundarias y nueve por ciento en vías terciarias.
En donde en la Avenida Solidaridad las Torres se han registrado 20 por ciento de los siniestros; mientras que en la Carretera Toluca-Palmillas 18%, Boulevard Aeropuerto con 10%, Avenida Alfredo de Mazo 9%, y la Avenida Adolfo López con el 9 por ciento.
A decir de los expertos, los accidentes viales ocurren con mayor prevalencia los días lunes con el 20 por ciento; 18% domingo y 17% jueves.
Es por ello, que las asociaciones hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales, a implementar medidas para reducir las muertes viales, a través de una política pública de movilidad de seguridad y pacificación de tránsito.