Nace Observatorio Ciudadano de Movilidad

0
868

Dentro del Plan Integral de Movilidad del estado. De México, hay un eje conductor de las políticas y programas en las que se sume a la sociedad civil la academia, los empresarios operadores, servidores públicos en un esquema que permita a través del Observatorio Ciudadano de Movilidad brindar mejores servicios en el sector.

Por esta razón, este martes en el municipio de La Paz, el gobernador Alfredo Del Mazo le tomó protesta a los 32 representes que integraran este observatorio.

«Quiero reconocer a este órgano que está conformado por 32 representantes que se han sumado a esta tarea y que gracias a ellos y su compromiso con el sector, permitirán trabajar con sus contribuciones para fortalecer el proyecto de movilidad del estado de México a darle un carácter diverso y plural que requiere fortalecer la competitividad, desarrollo y la productividad de este sector» dijo.

Como principal objetivo tendrán que impulsar la jerarquía de la movilidad como metodología idónea para promover ciudades más humanas y de convivencia armónica.

En el acto, Arturo Cervantes Trejo, presidente de la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) e integrante del Observatorio, enfatizó la importancia de trabajar por un transporte sustentable y responsable, pues se calcula que diariamente mueren 47 mexicanos en accidentes viales y más de 100 resultan con alguna discapacidad, lo que representa 370 mil millones de pesos para pagar las consecuencias de accidentes cada año.

Por lo que se comprometió a deliberar y acompañar las políticas públicas para gestionar una mejor seguridad vial, organizar a los operadores de tal manera que den mejores servicios y que estén profesionalizados y capacitados, además de tener vehículos de vanguardia que contaminen menos y los pasajeros vayan más seguros.

Es de mencionar que en este evento se dio banderazo de salida a 360 unidades de transporte público los cuales cuentan con sistema de seguridad con los que ya suman 8 mil 600 unidades en toda la entidad.

Del Mazo Maza informó que a la fecha se han regularizado cerca de 98 mil 600 unidades de transporte lo que representa un avance del 60 por ciento y se han modernizado más de 26 mil 700 unidades que tenían dando servicio más de 10 años.

Finalmente invitó a los empresarios del sector a sumarse a estos esfuerzos de regularización y modernización, así como de fortalecimiento de la seguridad en las unidades, ordenamiento de rutas y capacitación de los operadores, con la finalidad de dar mejores condiciones de viabilidad y seguridad a los usuarios.    

Comentarios

comentarios