Trabaja Edomex en derechos políticos de las mujeres mexiquenses

0
696

Con el objetivo de garantizar los derechos políticos de las mexiquenses, el Congreso del Estado de México trabaja en la armonización legislativa de las reformas federales en materia de paridad transversal y violencia política en razón de género. 

Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada federal indicó que el proyecto retoma el trabajo de la organización política “Las Constituyentes Feministas” (Foto: Sonia Vilchis).

Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada federal indicó que el proyecto retoma el trabajo de la organización política “Las Constituyentes Feministas”, que a nivel nacional impulsa la “3 de 3 de violencia de género”. 

En ésta se propone como requisito para ocupar cargos de elección popular o desempeñarse en el servicio público tres puntos: no ser deudor de pensión alimenticia, no ser acosador sexual y no ser agresor por razones de género. 

La propuesta fue enviada a las y los legisladores del Congreso local a fin de que puedan ser analizadas y, en su caso, incluidas durante el proceso de dictaminación. 

De acuerdo con la diputada, la finalidad de las propuestas en que se llegue a la próxima elección con una legislatura que de paso a la igualdad de condiciones.  

Hasta el momento se tiene una cifra de cinco casos por violencia política de género en el estado de México, mismos que por la vía administrativa no se pudo acreditar el hecho en razón de género.  

Comentarios

comentarios