Trabajadores de la salud del estado de México marchan por mejores condiciones laborales

0
18

Trabajadores de la salud del estado de México, pertenecientes a diferentes secciones sindicales, realizaron una marcha en la capital del estado de México, y manifestarse frente a Palacio de Gobierno, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales.  

(Foto: Manuel Luna),

La marcha inicio tras congregarse a las 10 de la mañana en el Monumento a la Bandera, y recorrió las principales calles de la ciudad de Toluca llegando a la Plaza de los Mártires al medio día, denunciando falta de recursos para atender a la población mexiquense y lo que consideran atropellos a sus derechos laborales.

El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Héctor Gómez líder de la sección 22, denunció que los servicios de salud están abandonados desde hace más de siete años debido a la falta de recursos y a la imposición de autoridades consideradas prepotentes e incapaces de comprender las necesidades del sector.

«No quieran imponer su ley, nosotros tenemos nuestras condiciones de trabajo, por eso pedimos ese respeto, y sobre todo, no nos gusta que haya trabajadores de primera ni trabajadores de segunda, nuestros compañeros que fueron basificados de IMSS-Bienestar, necesitan y requieren el apoyo de nosotros, para que tengan las mismas prestaciones, porque estamos en el mismo centro de trabajo».

 También protestan por los despidos de compañeros de contrato, por supuestamente por falta de presupuesto, a quienes se les reemplazó inmediatamente, a pesar de algunos tener hasta 15 años de servicio. Señalan que durante la pandemia de COVID-19 fueron considerados «héroes de bata blanca», pero ahora son ignorados por el gobierno.

Señaló que las autoridades analizar sus peticiones sin llegar a soluciones concretas, y de incumplir las minutas firmadas tras marchas anteriores, por lo que, también denuncian la falta de plazas y contratos, así como la congelación de plazas en los escalafones.  

Además, señaló negligencia en el proceso de transición de trabajadores a la categoría de IMSS-Bienestar, ya que señaló, tenían la promesa de mantener las prestaciones logradas por el sindicato, promesa que consideran incumplida.

El líder sindical informó que en las mesas de trabajo en las oficinas centrales del IMSS-Bienestar o Gobernación federal en la Ciudad de México, está la participación de las secciones del Valle de México, con quienes se reunirán más tarde, para exigir el respeto a sus condiciones generales de trabajo, el desbloqueo de plazas congeladas, y el fin de las simulaciones gubernamentales respecto a la atención a la población.  

Finalmente, rechazó las represalias por la manifestación, afirmando que tienen derecho a la misma, y exigiendo que las autoridades cumplan con su deber de dotarlos de lo necesario para brindar un buen servicio.

Entre las consignas realizadas frente a Palacio de gobierno por los trabajadores de la Salud, se encuentran, la renuncia de Macarena Montoya, secretaría de Salud estatal, intervención de la gobernadora ante el abuso de autoridad, pago de bono económico de apoyo a la canasta básica, bono salud, ocupación de plazas y contratos vacantes para adecuada atención a pacientes, y abasto de insumos, medicamentos y vestuario de trabajo.

Por su parte, el representante de Vectores, sección 75, enfatizó la necesidad de que las autoridades respeten las condiciones generales de trabajo estipuladas en el contrato colectivo, considerándolo un derecho fundamental para los trabajadores del sector salud, e informó que un grupo de compañeros se encuentra en la Ciudad de México revisando el cumplimiento de lo estipulado en el contrato, para asegurar que no se pase por alto ningún detalle. Agregó que la unidad entre las secciones sindicales es clave para fortalecer los derechos laborales e hizo hincapié en la importancia de la unión dentro del SNTSA para lograr sus objetivos.

Comentarios

comentarios