Trabajadores de México pasan 2 mil 200 horas anuales en sus centros laborales

0
532

Cada año en el mundo 2.9 millones de trabajadores mueren debido a accidentes o enfermedades relacionadas con las actividades productivas que desarrollan.

Juan Carlos Garduño, representante de la Oficina Federal del Trabajo (Foto: Especial).

México es uno de los países donde las personas pasan más tiempo dentro de los centros laborales, en promedio, dos mil 257 horas cada año, por lo que promover mejores condiciones de seguridad y calidad en los centros laborales se vuelve indispensable.

Durante la clausura de la Semana de Seguridad y  Salud en el Trabajo, se planteó la necesidad de avanzar en temas regulatorios, productividad y eficiencia para lo que es necesario además mejorar la calidad de vida de las personas.

Juan Carlos Garduño, representante de la Oficina Federal del Trabajo, explicó que en los últimos 4 días se desarrollaron 22 conferencias en 9 municipios entre los que destacan Metepec, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Toluca, en temas como ergonomía, el programa de auto gestión en seguridad y salud en el trabajo, la eliminación del modelo de outsourcing, norma 036, gestión de residuos peligrosos y el aumento de salario en impacto a más de mil 400 colaboradores

El evento de clausura se desarrolló en el Parque Industrial Toluca 2000 se desarrollaron además pruebas de combate de incendios y detección ante una condición de emergencia entre dentro de un complejo industrial.

Comentarios

comentarios