El distanciamiento social, el cansancio físico y la sobre disponibilidad, son algunos factores que han abonado para que el trabajador muestre un descontento con la modalidad de home office.

Y es que muchos trabajadores han permanecido en casa desde marzo de 2020, por lo que algunas empresas han hecho saber que ha bajado su productividad.
Al respecto, el coordinador del Centro de Estudios Psicológicos Integrales (CESPI) de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alejandro Gutiérrez Cedeño, refirió que una de las principales causas del hartazgo es el distanciamiento social que ha generado un cansancio físico en los oficinistas.
Es por ello que recomendó distribuir los horarios laborales y respetarlos, toda vez, que una de las principales desventajas del trabajo en casa es la disponibilidad de horario lo que afectado la rutina del trabajador.
Agregó, que es necesario que se tenga la capacidad de organización a fin de evitar que el trabajo absorba las horas de descanso y tiempo con la familia.