Trabajadores mexiquenses ejercerán derecho de cobro de utilidades pese a contingencia

0
789

Cómo cada año los trabajadores en nuestro país tienen el derecho de hacer cobro de las utilidades generadas a lo largo del último año, a pesar de la contingencia este año no puede ser la excepción.

El verdadero impacto que se tendrá en tema de ingresos por utilidades se verá reflejado el año siguiente por los recursos que no están generándose durante esta contingencia (Foto: Especial).

Sin embargo, acuerdo con Martha Hilda González, secretaria del Trabajo en el estado de México aunque este derecho no puede ser negado por el patrón ni renunciado por los trabajadores, si se pueden hacer acuerdos para su entrega.

Podemos facilitar acuerdos entre patrones y sus trabajadores en el sentido de en cuánto tiempo los patrones podrán estar entregando estas utilidades, lo que la ley federal del trabajo no nos permite es que puedan renunciar al reparto de utilidades”.

De tal suerte que este podría hacerse en parcialidades, después del periodo oficial que van del 1 de mayo al 29 de junio o mediante acuerdos hechos con sindicatos y grupos laborales.

La funcionaria refirió que el verdadero impacto que se tendrá en tema de ingresos por utilidades se verá reflejado el año siguiente por los recursos que no están generándose durante esta contingencia.

Cabe señalar que las utilidades se dividen en dos partes iguales: la primera se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año y la segunda se define en proporción al monto de los salarios de cada trabajador.

Comentarios

comentarios