Trabajos de ciclovías emergentes pudieran retomarse después del proceso electoral

0
587

Los trabajos de acondicionamiento de las ciclovías emergentes en Toluca están detenidos por la cercanía de los procesos electorales y también por las mesas de diálogo que las autoridades involucradas llevan a cabo con locatarios en desacuerdo con la puesta en marcha de estos proyectos.

(Foto: Sonia Vilchis).

Diana Bobadilla, representante del colectivo Movilidad para Todos, aseguró que es primordial la instalación de mobiliario como confinadores o bolardos horizontales y también la señalética en los cruces ciclistas, tanto en la ciclovía designada en Isidro Fabela, así como en la de Paseo Colón.

Informó que los colectivos también efectúan procesos de socialización con los comerciantes establecidos y que están inconformes con estos trabajos.

Resaltó la importancia de que se mantenga un diálogo con los comerciantes, sobre todo aquellos instalados en la vialidad Isidro Fabela para que externen sus temores sobre la instalación de las ciclopistas, pero también se les den a conocer los beneficios que pueden tener.

En este sentido, aseguró que adicionalmente a las ventajas económicas que traería consigo la puesta en marcha de los espacios, también salva la vida de las personas que utilizan este medio de transporte.

Mencionó que son alrededor de 20 de 350 locatarios de la zona de Isidro Fabela, los que están en desacuerdo con las obras, mientras que en la avenida Colón, suman tres de poco más de 200 instalados desde la calle de Hidalgo hasta la glorieta de Calzada del Pacifico.

Detalló que también que la zona bancaria de Paseo Colón, que va de la glorieta de Venustiano Carranza a la Casa de Gobierno Estado de México, ha sido el tramo más conflictivo, debido a la persistencia de vehículos estacionados sobre la vialidad.

Pero también resaltó la solidaridad de algunos negocios de esta vialidad ya que algunos han instalado biciestacionamientos para recibir a los ciclistas.

Comentarios

comentarios