Trabajos para puesta en marcha de Policía Limítrofe no avanza como lo esperado: Lino García

0
855

Los trabajos para la puesta en marcha de la policía limítrofe o metropolitana para combatir temas como la tala clandestina que se registra en los límites con entidades como Guerrero y Michoacán no avanzan como se espera, pues el alcalde de Tejupilco, Lino García Gama asegura que aún se desconoce el número de elementos que habrán de estar en su municipio.

Foto: Ely García.
Foto: Ely García.

Lino García Gama, alcalde de Tejupilco asegura que el gobierno del estado si ha tenido el acercamiento con él para plantearle el proyecto de la policía limítrofe o metropolitana pero no con datos precisos todavía.

“No tengo el dato, lo desconozco hasta ahorita en este momento” aseguró.

Por lo que las proyecciones que dijo el secretario general de gobierno, José Manzur Quiroga no avanzan como se espera, pues en declaraciones pasadas afirmó que la expectativa es que en la primera semana de junio se pusiera en marcha la policía metropolitana con los límites con Guerrero y Michoacán para atender la tala clandestina y algunos plantíos de drogas.

Según informó Manzur Quiroga serían un total de 600 elementos los que se desplegarían en las tres entidades, pero aún el convenio se encuentra en revisión.

También en entrevista el alcalde de Tejupilco informó que tienen un déficit de policías municipales pues cuentan con un total de 29 elementos cuando el ideal es de 100 por su cercanía con el estado de Guerrero.

Comentó que por el momento es la Policía Federal Preventiva quien tiene el mando de la seguridad en el ayuntamiento, pero que se encuentran en un proceso de transición para que regrese la seguridad a manos de la policía municipal.

“Es una etapa de precisión en si” finalizó.

Comentarios

comentarios