Sin sana distancia y sin medidas de higiene es cómo transitan las unidades del transporte público en el estado de México.

Usuarios reprochan que desde el inicio de la pandemia, los operadores han hecho caso omiso de las peticiones del Gobierno estatal, para cumplir con la reglamentación, pues son pocas las unidades del transporte público que tienen gel antibacterial, guardan distancia y tienen sanitizante.
Sin embargo, reconocen que algunos pasajeros abonan a la falta de medidas, al no usar cubrebocas, a pesar de que las unidades tienen letreros de que es obligatorio, por lo que dicen se trata de un trabajo en conjunto, para evitar la propagación de COVID-19.
Además de que consideran necesario que la Secretaría de Movilidad, levante sanciones para quien no cumple con la reglamentación, toda vez que al saberse tolerados, no cumplen con las disposiciones para evitar contagios en las unidades.
En tanto, los chóferes mencionan que invierten en promedio 200 pesos a la semana para comprar gel y sanitizante, aunque muchas veces son las empresas las que les suministran dichos productos.
Añaden que conforme avanza la pandemia, han relajado las medidas de prevención, por lo que de manera personal usan cubrebocas, limpian el dinero y sanitizan sus unidades al final del día, pero se trata de acciones que se realizan por iniciativa de los propios operadores.