Transporte, rezago de 60 años

0
39

La Secretaría de Movilidad reconoció que hay un rezago de 60 años en el transporte público del estado de México. Esto equivale a decir que no hemos contado en ciudades como Toluca con un sistema masivo de transporte y autobuses de tránsito rápido. Tampoco con sistemas de pago electrónico, accesibilidad para personas con discapacidad y aire acondicionado. Y en esto se ha ido dejando el contar con unidades de transporte eléctricas. Y bueno, lo que viene, a parte de la electrificación en general, es la incorporación de inteligencia artificial y big data para gestionar el tráfico y las rutas de manera más inteligente, optimizando tiempos de viaje y mejorando la experiencia de los usuarios.

Otra transformación en puerta es la integración de vehículos autónomos.

Toluca necesita un transporte masivo porque hay sobresaturación y desorden en el tráfico, infraestructura deficiente y operación caótica y la ciudad se sigue expandiendo; así que la sola renovación de los camiones y los incentivos al transporte son insuficientes y no se han reflejado en el servicio. Lo ideal, y que se puede perseguir, es contar con un sistema integrado, accesible, eficiente y sostenible que priorice la movilidad de las personas por encima del uso del vehículo privado. Tiene que haber inversión liderada por los gobiernos federal, estatal y local, con apoyo del sector privado, en un proyecto a gran escala, y es urgente porque basta ver los problemas crecientes de congestión, contaminación y movilidad ineficiente conjuntamente con la inseguridad.

Comentarios

comentarios