Transportistas del estado de México amenazaron que podrían realizar un paro de labores el próximo lunes 1º de septiembre en el valle de México y el valle de Toluca, en demanda de un ajuste a la tarifa del transporte público. La medida afectaría a alrededor del 50 por ciento de las unidades de la entidad, aunque no se descarta una participación mayor.

De acuerdo con Juan Carlos Rojas, representante de la empresa Intermetropolitano, el paro podría ser suspendido si el Instituto del Transporte y la Secretaría de Movilidad del estado de México entregan los resultados de los estudios técnicos que justifican un aumento tarifario. Estos estudios, según la autoridad, consideraron factores como la inflación, el precio del combustible y la inversión en nuevas unidades.
El representante del gremio argumentó que el precio del diésel representa el 60 por ciento del costo total de operación por autobús, lo que, sumado a otros gastos como impuestos, salarios, prestaciones y energía eléctrica, hace insostenible la tarifa actual. A su vez, Rojas destacó que la tarifa del estado de México no puede homologarse con la de la Ciudad de México, ya que esta última cuenta con un subsidio gubernamental.
Los transportistas esperan un aumento mínimo de tres pesos, aunque reconocen que la decisión final será tomada por la Secretaría de Movilidad, basándose en los análisis económicos realizados en conjunto con universidades públicas.
Tan solo en el Valle de Toluca, hay 33 empresas de transporte que operan cerca de tres mil 500 autobuses, los cuales podrían sumarse a la movilización.