La Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat), delegación estado de México, junto con representantes de diversas líneas transportistas, confirmaron un paro técnico de unidades en los próximos días. Esta medida se anuncia luego de que el Instituto del Transporte estatal informara que no se autorizará un aumento a la tarifa del transporte público hasta que se realice un nuevo estudio.

Los transportistas manifestaron su desacuerdo y se sintieron «engañados» por el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja. Lo acusan de presentar a la gobernadora Delfina Gómez estudios que no reflejan la situación económica real del sector.
Según los representantes del transporte público, la economía del sector, incluyendo propietarios y choferes, se encuentra en una situación precaria debido a que no ha habido modificaciones a la tarifa en los últimos seis años. Durante este periodo, aseguran, han incrementado significativamente los costos de la gasolina, los insumos y el mantenimiento de las unidades.
En relación al mantenimiento, los transportistas señalaron que los actos de vandalismo por parte de algunos usuarios contribuyen a los desperfectos en las unidades, cuya reparación en ocasiones no puede ser cubierta.
El sector transportista está solicitando un aumento de cuatro pesos a la tarifa mínima, lo que implicaría un ajuste de 12 a 16 pesos por viaje.
Se informó que en este paro técnico participarán alrededor de 30 líneas de transporte del estado de México. La medida consistirá en la reducción de la circulación de algunas unidades, sin especificar el número exacto ni la duración del paro.
Las autoridades estatales no han emitido una respuesta oficial ante este anuncio de paro técnico. Se espera que en los próximos días se produzcan acercamientos para buscar una solución a la demanda de los transportistas.