Transportistas exigen retiro de vagonetas en el valle de Toluca

0
734

La falta de acciones por parte de la Secretaría de Movilidad del Estado de México en contra de las camionetas tipo urvan que ofrecen servicios de transporte público en la zona sur de la entidad mexiquense, de manera irregular, es el motivo por el cual se manifestaron cientos de trabajadores que laboran en este sector en la entidad mexiquense.

(Foto: Juan Carlos Vázquez)

Provenientes de los municipios de Tenancingo, Tenango del Valle, Joquicingo y otras demarcaciones sureñas se sumaron a esta inconformidad en punto de las 9 de la mañana teniendo como punto reunión el puente más próximo al municipio de Calimaya, sobre la carretera Toluca-Tenango, a la altura del poblado de San Andrés Ocotlán.

«No exigimos, pedimos de favor y de la manera más atenta a las autoridades que están representando, que nos apoyen a retirar a ese tipo de unidades que quieren invadir las demás rutas que, de la noche a la mañana, ya quieren meter más rutas cuando nosotros ya tenemos más de treinta años trabajando», comentó Gregorio Flores Herrera, perteneciente a la Unión de Líderes Transportistas del Estado de México.

Una hora más tarde, los transportistas inconformes iniciaron la movilización hacia la Plaza de los Mártires, en el corazón de la capital del Estado de México, específicamente frente a Palacio de Gobierno en dónde exigirían al gobierno de Alfredo del Mazo Maza actuar en contra de los transportistas «irregulares» que, de acuerdo a los taxistas de la zona sur, ya desempeñaban está actividad desde hace cinco años, sin embargo, en recientes meses buscan expandir sus servicios a los municipios de Malinalco, Tenancingo, Tenango del Valle, Calimaya, Mexicaltzingo, Metepec y Toluca.

Aunque el avance de los cientos de taxistas y autobuses se llevó a cabo de manera pacífica, hubo un ligero afectación a los automovilistas que cruzaban por la carretera Toluca-Tenango, pero que causó estragos ya en el centro de la ciudad sobre Sebastián Lerdo de Tejada. Si bien no hubo mayores afectaciones en el avance de los manifestantes, sí afectó en gran mayoría a los usuarios del transporte público. 

A pesar de que los transportistas molestos anunciaron esta movilización con 24 horas de anticipación representantes de la Secretaría encargada de la movilidad en la entidad de Mexiquense no dio respuesta oportuna para evitar esta movilización.
Sin dar datos precisos, los inconformes señalan que actualmente existen 100 unidades de este tipo que ofrecen este servicio que, va en incremento año con año, reduciendo hasta en un 50 por ciento las ganancias a los concesionarios.

Comentarios

comentarios