Tratantes de blancas operan con «amor» para forzar a sus víctimas

0
910

De acuerdo a Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el modus operandi de los tratantes de personas se basa en identificar los puntos más vulnerables de su víctima y enamorarla, incluso, son capaces de llegar a casarse, para luego, comenzar a prostituirla y orillarla a la mendicidad forzada.

El modus operandi de los tratantes de personas se basa en identificar los puntos más vulnerables de su víctima y enamorarla, incluso, son capaces de llegar a casarse (Foto: Especial).

Si la víctima está necesitada de trabajo, les ofrecen un buen empleo y de igual forma, al de la supuesta relación sentimental, las obligan a prostituirse y a pedir limosna, lo que muchas veces las víctimas no alcanzan a identificar a tiempo.

Los tratantes identifican cual es el punto vulnerable de la víctima, y a través de ello, la enganchan, una es por el trabajo, le ofrecen un sueño, en otras ocasiones es emocional y le ofrecen una relación sentimental”, subrayó la especialista.

Destacó que dicho delito difícilmente llega a las barandillas de un juzgado, pues es muy complicado que la víctima se atreva a denunciarlo, por lo que los investigadores tienen que ir a las calles a perseguir la trata de personas.

“Hay que irlo a perseguir (el delito), hacer inteligencia, hacer investigación de campo, una serie de mecanismos para identificar dónde esta el delito de trata, obtener datos de prueba para obtener cateos, órdenes de aprehensión y autos de vinculación a proceso”, enfatizó la fiscal.

Comentarios

comentarios