Tren, seguridad y agua: así se mueve la agenda en el Estado de México

0
10

1. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la supervisión de la tercera y última etapa de pruebas del tramo Santa Fe–Observatorio del tren México-Toluca, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Anunció que el tren estará completo en enero de 2026.

2. Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, fue designado como presidente nacional del Comité de Competencias de Gestión inteligente de la Huella Ambiental, organismo establecido por el CONOCER para el desarrollo de certificaciones y evaluaciones en materia de sustentabilidad en el sector privado.

3. Una verdadera fiesta deportiva se vivió este domingo en la capital mexiquense con el Medio Maratón Alfeñique 2025, que llenó de energía el corazón de Toluca al reunir a más de tres mil personas.

4. Para ofrecer una atención más oportuna y humana en la protección de las personas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) estará más cercana a la población, llegando a diversas comunidades en todo el territorio estatal, con acciones de defensa, capacitación y promoción, expresó el presidente de la Codhem, Víctor Delgado.

5. El Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México, impulsa la modernización del campo con drones T40 de uso agrícola y operadores certificados, para servicio directo de las y los productores mexiquenses.

6. El diputado priista Elías Rescala presentó a vecinas y vecinos de las colonias Emiliano Zapata, Santiago Tepatlaxco y San Francisco Chimalpa, en Naucalpan la agenda de seguridad que la bancada del PRI presenta en el Congreso y que fue una de sus promesas de campaña.

7. Tras el operativo que se llevó a cabo en 48 municipios del Estado de México en materia de combate al huachicol de agua y por medio del cual se cerraron 138 tomas clandestinas, ha traído afectaciones graves a escuelas, empresas y hospitales en la zona oriente del Estado de México para el abasto de líquido.

8. El voluntariado privado “VLNT” tiene como misión atender a las infancias mexiquenses, especialmente a niñas y niños en Centros de Asistencia Social. También, atienden causas en el Hospital para El Niño IMIEM y en diferentes comunidades. 

Comentarios

comentarios