De las 86 personas que registraron su manifestación de intención para participar en la contienda a la presidencia de la república a través de una candidatura independiente, tres son mexiquenses, de acuerdo a la información que maneja la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE ) en el Estado de México.

De acuerdo a las reglas electorales, los aspirantes deberán buscar 866 mil 593 firmas de apoyo ciudadano en al menos 17 estados del país; esto equivale al 1 por ciento del padrón electoral.
Esto luego de que el pasado 14 de octubre venciera el plazo para expresar esa intención de participar por la candidatura.
Para esta etapa, el INE estableció una aplicación para teléfonos inteligentes o dispositivos electrónicos, mediante la cual, los candidatos podrán ir registrando en tiempo real cada uno de los ciudadanos que les regalen su apoyo.
Las autoridades electorales consideran que esto ayudará a verificar que el apoyo sea real, que no se falsifique la identidad de la persona y evitará que un mismo ciudadano apoye a varios candidatos para el mismo cargo pues no está permitido en las normas electorales; lo que sí puede hacer un mismo ciudadano es apoyar a un aspirante para presidente del país, a un senador y a un diputado al mismo tiempo.
Los aspirantes deberán tomarle foto a la credencial de elector, así como en persona al propio ciudadano y subirla a la plataforma y de esta forma se va haciendo la compulsa.
Para el caso de diputados del Congreso de la Unión se anotaron 11 aspirantes y ellos son:
José Armando Martínez García, por el distrito VII; Arturo García Estiuvarte, por el XI; Óscar Emigdio Torres Gasse, por el XIII; Autora Yuracy Nieto Espinoza, por el XVII; Osvaldo Valdés Ortega, por el XXI; Hildegardo Bacilio Gómez, por el XXII; Ana Karime Arguilez Hernández, por el XXVII; Claudia Guadalupe Menez Hernández, por el XXIX; Federico Gómez Pérez, por el XXXVII; Yolanda Araiza Sánchez, por el XXXIX y Vicente García González, por el XLI.
Ellos deberán conseguir entre 4 mil y 4 mil 500 firmas, e la mitad más uno de las secciones en las que este compitiendo.
Mientras que en el caso de los senadores, los aspirantes a candidatos que manifestaron su intención de participar bajo la modalidad de ciudadano son: Alfonso Salgado Zárate y Rogelio Pulido Lara, quienes deberán conseguir 222 mil firmas, es decir, el 2 por ciento en la mitad de los municipios de la entidad.