En marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, encabezó la conmemoración de este día en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales definiendo a este derecho como el maximo referente de todas la libertades de los ciudadanos.
«Los ácidos espacios de comunicación en nuestros días confirman la noción cervantina respecto a la libertad como una de los más preciosos dones (…) en particular por qué la libertad de expresión es considerada garante de todos… sin la libertad de expresión no se podría dar el consuelo auténtico de la esfera pública y política».
En este sentido refirió que la máxima de estudios mexiquense celebra este día como reconocimiento al cumplimiento de la estrategia para cumplir los hechos históricos y Sociales.
Destacó la gran aportación de Inocente Peñaloza García a la UAEM, al señalar que coadyuvó a consolidar la prensa mexiquense a trevés de libros, folletos, boletines y revistas con el fin de difundir el pensamiento, conocimiento y creaciones literarias de docentes y alumnos del instituto.
Se hizo énfasis en la libertad de cátedra que permita a los jóvenes estudiantes analizar, criticar y reflexionar los temas de reembolso para la sociedad, siendo éste punto uno de los más importantes para desarrollar el ejercicio periodístico en el futuro.
Alfredo Barrera Baca mando un mensaje de solidaridad con la comunidad de periodistas en el estado de México, así como a las familias de las víctimas que han sufrido agresiones y asesinatos en otros Estados de la República Mexicana.