UAEM expone «Pafos, apuntes del cuerpo» de David Alejandro Hernández

0
959

A través de la exposición “Pafos, apuntes del cuerpo”, el egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México, David Alejandro Hernández Valdés, provoca la reflexión con respecto a la relación entre el cuerpo humano, el paisaje, el espacio y la arquitectura.

David Alejandro Hernández Valdés, provoca la reflexión con respecto a la relación entre el cuerpo humano, el paisaje, el espacio y la arquitectura (Foto: Cortesía).

La muestra, expuesta en el Centro de Innovación en Cultura y Casa de la Mora, está conformada por dos obras: Habitáculo 1, una escultura realizada con tubos hidráulicos, “construida trasladando la escala del Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci a sus proporciones”.

En este trabajo, precisó el artista, intenté analizar cuál es el espacio mínimo para que una persona pueda habitar un lugar. Esta pieza se complementa con un video donde el creador, junto a su familia, la habitan durante un día.

La pieza Tepetlacoyotl, derivada de una investigación que el artista realizó sobre el paisaje en la obra del pintor José María Velasco y, en particular, las obras del Nevado de Toluca.

Con esta obra, dijo, busqué reflexionar acerca del problema de privatizar el agua en algunas zonas cercanas a este sitio y dado que Tepetlacoyotl significa en náhuatl cuerpo-montaña, la pieza hace referencia a los mitos donde se concedían forma y cualidades humanas a montañas.

Por último, David Alejandro Hernández Valdés indicó que en la coyuntura actual, en la que prevalece la cultura virtual, el cuerpo humano, dependiendo del contexto donde esté, se encuentra rebasado o devaluado. 

Comentarios

comentarios