UAEM mantendrá autonomía tras iniciativa para modificar requisitos para rectoría: Octavio Martínez

0
12

El diputado Octavio Martínez Vargas, presentó una iniciativa para modificar la fracción sexta del artículo 29 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con el objetivo de eliminar el requisito que exige a los aspirantes a rector tener al menos un año de servicios de jornada completa inmediatamente antes de la elección, manteniendo únicamente el requisito de cinco años ininterrumpidos de antigüedad como personal universitario.

Diputado Octavio Martínez Vargas (Foto: Especial Legislatura).

El legislador aseguró que no existe un «destiempo» en su presentación, ya que el Segundo Periodo de Sesiones comenzó el 31 de enero y que la iniciativa tampoco tiene sesgo.

“Ustedes lo van a conocer, yo no atiendo agendas particulares. Mi única agenda es la agenda de la sociedad. Y así ha sido siempre y no va a ser de otra manera, (…)he hablado con docentes, administrativos, investigadoras e investigadores y con alumnos”.

El argumento central es que hay un requisito actual que limita la participación de profesionales altamente calificados que, aunque cumplen con la antigüedad, no han prestado servicios de jornada completa en el último año.

Sin embargo, durante la presentación de la iniciativa, se cuestionó por parte de la diputada Ruth Salinas una posible intromisión en la autonomía universitaria, y al ser cuestionado al respecto, el legislador negó que la iniciativa busque violentar la autonomía de la UAEM

«No se trata de sus interpretaciones jurídicas, se trata de la facultad que tengo como legislador y el grupo parlamentario, de presentar iniciativas a una Ley de naturaleza estatal. El rector no lo va a nombrar la legislatura, que no se confundan. Ni ustedes se confundan. A la rectora o rector lo va a nombrar el consejo universitario«.

Y es que la propuesta ha sido interpretada como un intento de modificar los requisitos para los aspirantes, lo que podría generar tensiones en el proceso de elección que está en puerta.

La iniciativa se estará analizando en la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Comentarios

comentarios