Este 2 de febrero, la Universidad Autónoma del Estado de México dio inicio al semestre 2021 A de forma virtual. El Director de Educación Continua y a Distancia, Alberto Torres, aseguró que la máxima casa de estudios de la entidad llega más fortalecida en esta modalidad de enseñanza.

Esto, añadió, luego de la experiencia que han vivido tanto estudiantes y académicos en los dos semestres anteriores debido a la pandemia de Covid-19 y que ha impedido el regreso a las actividades presenciales.
Dijo que la Universidad estatal llega más preparada debido a la implementación de estrategias, la experiencia en el uso de herramientas tecnológicas y con profesores más capacitados.
En este sentido, comentó que al término del periodo 2020 B, la capacitación de profesores en el aspecto tecnológico y pedagógico supera el 80%, aunque tienen un entrenamiento permanente.
La Universidad, agregó, ha ampliado la oferta para la formación y profesionalización docente para un uso pedagógico- educativo, es decir, que los profesores cuenten con mayores elementos para ofertar y operar sus cursos de forma virtual. Además, comentó, los alumnos están más adaptados a este aspecto.
Refirió que la UAEM seguirá trabajando bajo los esquemas de Microsoft Teams y Seduca, además de la implementación de softwares educativos especiales para las áreas con un elevado porcentaje de prácticas educativas ya que estos cuentan con espacios denominados campo virtual y secciones de innovación tecnológica.