UAEM presenta pieza de arte sonoro “Vía Celeritas”

0
708

Hasta el próximo 17 de julio, el Centro de Innovación en Cultura y Casa de la Mora de la Universidad Autónoma del Estado de México exhibirá la pieza sonora “Vía Celeritas”, del artista Pelayo del Villar.

La composición sonora evidencia los desplazamientos urbanos cotidianos (Foto: Especial)

Por su parte, el director de este espacio cultural de la UAEM, Daniel Ruíz Sánchez, destacó que, por primera ocasión, Casa de La Mora presenta una pieza de arte sonoro que aborda lugares como el Periférico y una estación del metro de la capital mexicana.

Por otro lado, el artista y egresado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien trabaja con técnicas artísticas como el grabado y la fotografía, manifestó que su composición sonora evidencia los desplazamientos urbanos cotidianos.

Asimismo, explicó que en algunos de los lugares de mayor desplazamiento urbano de la Ciudad de México grabó audios para ser sintetizados y proponer una instalación sonora, la cual incluye imágenes que fueron colocadas en los muros de las salas del recinto cultural.

 “Vía Celeritas, es una forma de experimentar las múltiples dimensiones de la ciudad, sus desplazamientos, recorridos, traslados y velocidad, a fin de apreciarla con detenimiento”, subrayó.

Cabe mencionar que el año pasado, Pelayo del Villar presentó en el Museo de Geofísica de la UNAM una pieza sonora que obtuvo de los registros que generaron los sismógrafos al momento del sismo que ocurrió el 19 de septiembre de 2017.

Comentarios

comentarios