UAEM presentó en la FILEM el libro Registro fotográfico de la avifauna del Campus “El Cerrillo”

0
836

En el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2016 se realizó la presentación del libro Registro fotográfico de la avifauna del Campus “El Cerrillo”, autoría del académico e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, Edgardo Soriano Vargas.

libro “El Cerrillo”
UAEM presentó en la FILEM el libro Registro fotográfico de la avifauna del Campus “El Cerrillo”. (Foto: UAEM)

Este trabajo agrupa un total de 74 fotografías de aves captadas en los diversos espacios de dicho campus universitario a lo largo de una década; pretende mostrar en todo su esplendor y de manera artística, a cada una de las especies captadas, pero también hacer de la colección una guía y listado de las aves.

Luego de que la especialista del Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Celene Salgado Miranda, hiciera los comentarios de la obra, Edgardo Soriano destacó que la información recopilada permite ampliar el conocimiento de la distribución y existencia de estos organismos.

Sobre este trabajo, el investigador de la Universidad del Mar en Oaxaca, José Bojorges, escribió que la circulación de esta información permite dirigir esfuerzos, ya sea de conservación o de otra índole.

Abundó que además de los servicios ambientales de los que se beneficia la humanidad, la observación de aves puede ser utilizada como un medio para la educación ambiental, pues conocer qué hay y dónde lo hay, conlleva a una mejor administración de los recursos faunísticos.

En el Foro A de la FILEM, Edgardo Soriano Vargas, quien desarrolla su actividad como fotógrafo de naturaleza a la par de su trabajo académico, concluyó que Registro fotográfico de la avifauna del Campus “El Cerrillo” es la primera guía relacionada con aves de un espacio universitario.

Comentarios

comentarios