UAEM Tenancinco realizó la 8ª Feria PyMECUT

0
969
comun-0968-2
Se realizó la exhibición de stands de empresas regionales, un corredor gastronómico y los talleres, que impulsan la elaboración de productos artesanales.

Con la finalidad de proyectar, reunir y promover la actividad empresarial, cultural y artesanal de la región sur del Estado de México, el Centro Universitario Tenancingo de la Universidad Autónoma del Estado de México realizó la 8ª Feria PyMECUT, marco en el cual los asistentes pudieron tomar talleres de panadería francesa, jabón decorativo, arreglos florales, pintura de cerámica, cata de mezcal, coctelería y cocina italiana.

 

En el Jardín “Morelos” del municipio de Tenancingo, la Feria contempló también la exhibición de stands de empresas regionales, un corredor gastronómico y los talleres, que impulsan la elaboración de productos artesanales, la innovación, así como el fortalecimiento de la cultura empresarial y financiera.

 

Durante la ceremonia inaugural, la directora del Centro Universitario UAEM Tenancingo, Ivette Michelle Valdespín Valdés, destacó la importancia de las economías de las pequeñas y medianas empresas, que representan casi 99 por ciento de las asociaciones en México y generan 35 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

 

Abundó que la Feria PyMECUT 2016 busca funcionar como intermediario, al brindar oportunidades de negocio, promocionando los productos e impulsando el desarrollo económico del sur del Estado de México. Subrayó que este ejercicio académico tiene su origen en la inquietud, trabajo y compromiso de los alumnos y docentes de la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales y que surgió en 2009 como parte del trabajo final de una materia.

 

Al hablar sobre la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas, que además son generadoras de empleos, pues ocho de cada 10 son creadas bajo este rubro, puntualizó que tienen grandes aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios, y son flexibles para adaptarse a los cambios tecnológicos, al tiempo que representan un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor distribución de la riqueza.

Comentarios

comentarios