Luego del bloqueo protagonizado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes, en Paseo Tollocan la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, se reunió con los manifestantes para establecer un canal de comunicación.

En este primer diálogo, se planteó la creación de mesas de trabajo como mecanismo para conocer a fondo las inquietudes del movimiento estudiantil. Según informó el secretario, se lograron acuerdos iniciales que reconocen la legitimidad de la protesta y establecen un cronograma de actividades. El objetivo, señaló Cienfuegos Terrón, es encontrar soluciones a través del «diálogo y la civilidad» para concretar compromisos.
Una de las principales peticiones expresadas por los estudiantes durante este primer acercamiento fue la garantía de no criminalización del paro que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Artes.
Actualmente, la administración central de la UAEMex se encuentra en el proceso de conformar las mesas de trabajo que analizarán los pliegos petitorios de las diversas facultades que se han sumado a las recientes movilizaciones. La intención es establecer una ruta de trabajo conjunta para atender las demandas.
Posteriormente, tras una marcha que realizaron estudiantes de distintas facultades hacia las instalaciones de la Rectoría, el secretario Marco Aurelio Cienfuegos Terrón sostuvo un nuevo encuentro con los alumnos. En esta reunión, recibió formalmente los pliegos petitorios que detallan sus exigencias.
Entre las demandas presentadas por los estudiantes se encuentran puntos como la destitución del actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la implementación de la gratuidad en la educación, la suspensión del proceso de elección de rectora en curso y la creación de un comedor comunitario para la comunidad estudiantil.