UAEM ejercerá con autonomía su presupuesto 2019

0
1040

Con el incremento de 379 millones de pesos a su presupuesto anual, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca lamentó que autoridades legislativas traten de etiquetar este dinero, violando y dificultando la autonomía de la institución en estos recursos ordinarios.

Alfredo Barrera Baca (Foto: Ely García.)

“379 millones de pesos más de incremento. Sin embargo dificulta que pretenda etiquetar esos recursos, pues son ordinarios, no son de subsidio estatal que no pueden etiquetarse por más noble que sea el propósito como ellos dicen: ‘te damos ese incremento pero paga el ISSEMYM, destina dinero a investigación y a las cuotas de inscripción’, está muy bien, pero con qué pago el incremento salarial del 2019, las prestaciones o sus ajustes, esa es la dificultad que quisiera entendieran nuestras autoridades de la soberanía legislativa” dijo.

Aseveró que la Universidad tiene que decidir por sí misma a través del Consejo Universitario la distribución del presupuesto y el ejercicio del mismo en base a las prioridades que establezca la Autónoma Mexiquense.

“Nos ponen en dificultades porque la autonomía comprende también la responsabilidad por el ejercicio financiero, y porque aunque son nobles los propósitos de ellos, la universidad tiene otras prioridades básicas como el incremento salarial, su personal o prestaciones en contratos colectivos”.

Es de recordar que en comisiones legislativas, los diputados condicionaron el incremento al presupuesto de la Universidad siempre y cuando concluyera la deuda con ISSEMYM, situación que no le pareció al rector.

Del total del presupuesto, el 80 por ciento se destina a nómina, que incluye sueldos, prestaciones, pago de impuestos y de seguridad social, y se estima que este año el incremento salarial sea de 3.3 por ciento.

La deuda de la UAEMEX en 2018 concluyó en 2 mil millones de pesos de los cuales mil 300 millones de pesos son de deuda principal y el resto son recursos de multas recargos o actualizaciones.

Barrera Baca reconoció que este año tendrán que hacer un esfuerzo de ahorro e implementar ingresos propios para equilibrar las finanzas universitarias, además que considera están en condiciones de firmar convenios con el Gobierno del Estado de México y la Coordinación de Finanzas del ISSEMYM.

Comentarios

comentarios