UAEMex: hora de romper con el pasado

0
50

Ahora que la primera rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Patricia Zarza Delgado, ha presentado a su gabinete, lo esperable es que se frenen y hasta erradiquen la imposición, la corrupción y el control institucional por grupos de poder que solo han traído pérdida de recursos públicos, deterioro de la reputación y crisis interna.

Deben quedar atrás esos tiempos donde rectores y demás autoridades se conducían con base en intereses políticos, económicos y personales y desde la arrogancia, dispendio, nepotismo y falta de respeto y de pertenencia a la máxima casa de estudios.

La universidad está para ser un espacio democrático e inclusivo que garantice la formación de profesionales y ciudadanos con capacidades críticas y compromiso social. Debe gestionarse con democracia, transparencia y eficiencia, promoviendo la calidad y la mejora continua; impulsar la gestión del conocimiento y prepararse para ambientes cambiantes, complejos y competitivos que refuercen su valor público.

La nueva administración tiene la oportunidad y debe hacer la diferencia con su idea de cercanía, inclusión y progresismo y la clave está en el trabajo, en dar resultados. Las demandas y propuestas ahí están, el trabajo coordinado es el que se necesita. Urge recuperar la confianza universitaria y garantizar una universidad fuerte.

Comentarios

comentarios