Comienza el mes de octubre y con él el último trimestre del año; el de mayor actividad económica de gobierno, iniciativa privada y clase trabajadora.
Escucha a Patricia Maldonado Pérez. Dale play
En las próximas semanas dará inicio la discusión de los gastos anuales de gobierno y las expectativas de egreso e ingresos para el próximo año fiscal, conjuntamente con las proyecciones de crecimiento.
De su parte, el sector empresarial iniciará sus pronunciamientos de necesidades y requerimientos para mantener o aumentar las inversiones y generar empleos el próximo año.
A más de ello, la ciudadanía empezará con las compras y adquisiciones con motivo del Halloween, el Día de Muertos, El Buen Fin -que organizan gobierno y empresas-, las posadas, la Navidad y el Fin de Año con el dinero del aguinaldo, la caja de ahorro y los préstamos disponibles.
Todo esto ocurrirá por lo demás en un escenario de un nuevo gobierno que no se ha cansado de enfatizar que será austero en su gasto y condescendiente con las clases desprotegidas. Sin embargo, falta tomar muy en cuenta en todo esto lo principal para el buen desarrollo económico: tranquilidad y certeza jurídica de todas las partes involucradas.