Uno de cada 10 usuarios de pólizas de seguros se encuentran insatisfechos con la contratación de sus seguros, principalmente relacionado con negativa de pago de indemnizaciones, demora en las mismas o en conformidades en la reparaciones obtenidas.

Maribel Pérez, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano en el Estado de México, señaló que apenas el 39% de las quejas presentadas por usuarios de servicios financieros a este respecto resultan a favor del usuario y en muchos de los casos tiene que ver con falta de conocimiento de los mismos usuarios de las condiciones de contratación.
En conferencia de prensa explicó que muchos de los usuarios no verifican la cobertura de su póliza, la vigencia, y en otros ocasiones ofrecen datos incorrectos con el objetivo de reducir costos, por lo que ante un siniestro pueden quedarse sin la protección contratada.
Otra de las razones, por las cuales no se hace la indemnización correspondiente, es porque no se cuenta con la documentación completa entregada, lo que deja en desprotección a los contratantes,
De manera que se hizo un llamado a que los procesos se lleven de manera cautelosa, se revisen cada una de los servicios ofertados, y de esta manera se pueda conseguir un mayor éxito en la protección que se recibe, al momento el mayor número de pólizas contratadas en el país corresponde a protección vehicular y de gastos médicos