Uno de cada dos negocios ha sido víctima de algún delito

0
440

En el primer semestre del año uno de cada dos negocios en el país fue víctima de un delito ya sea por  robo mercancía,  por extorsión, por cobro de piso o asaltos, ya sea con violencia o sin ella.

El Estado de México se ubica en la posición 6 en el número de delitos registrados, de acuerdo con el Monitor de Seguridad desarrollado por la Coparmex, en el primer semestre del año en la entidad se denunciaron apenas 15 mil 400 delitos, con una cifra negra superior al 87 por ciento.

José Medina Mora, Presidente de Coparmex a nivel nacional señaló que uno de los puntos que más preocupa al sector es el bajo nivel de denuncia.

“Es un delito que tiene una cifra negra muy alta, un 87 por ciento aproximadamente de cada diez negocios solo uno de denuncia, lo que es grave porque son denuncia no puede perseguirse y queda en impunidad.

La mayor parte de las personas no denuncian refieren que es porque consideran que no sirve, que es una pérdida de tiempo, por falta de confianza en las autoridades,  otras por miedo y por la presencia de grupos de la delincuencia en sus entidades.

En todo el país se integraron a lo largo de los últimos meses 26 mil 89 carpetas de investigación por robo, el 41.9 por ciento fueron con violencia, lo que significó la generación de 212 carpetas por día.

El estudio realizado por la Coparmex señala que de los 20 municipios que tienen una incidencia más alta en el país en comisión de delitos, 8 están ubicados en territorio mexiquense: Tultitlán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Tecamac, Ecatepec, Naucalpan y Coacalco.

Cabe señalar que cada uno de estos delitos tiene un costo promedio para las unidades económicas de 31 mil 235 pesos.

Entre las propuestas planteadas por el sector para disminuir dicho impacto están la promoción de la denuncia anónima, fortalecer el uso de tecnologías para facilitar la presentación de denuncias, establecer los cuadrantes con mayores afectaciones y retomar las mesas de promoción de la Paz

Comentarios

comentarios