Urge atender retos en temas de trabajo formal en México

0
14

En México, las condiciones de empleo y actividades económicas, siguen teniendo grandes retos por enfrentar principalmente en lo que refiere al trabajo formal y el acceso a protección y prestación sociales.

(Foto: Especial).

El 54 por ciento de la población en nuestro país, sigue realizando actividades de manera informal, lo que además impacta en su capacidad de respuesta ante una situación de emergencia, su posibilidad de acceder a un fondo de retiro Esposos, ya que llegan a ganar hasta la mitad de aquellas personas que tienen un empleo formal.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo a lo largo del último año el 69.5 por ciento de los trabajadores se desempeñó como subordinado, mientras que 32.0 por ciento está en condiciones críticas de ocupación.

Del total de personas que están en busca de un empleo, el 83 por ciento, son mujeres y esto refleja no sólo la baja participación que aún se tiene en el mercado laboral, sino también los problemas estructurales que se tienen para empatar la vida familiar con las actividades productivas.

La población económicamente activa alcanzó los 61.05 millones de personas, la tasa de participación laboral de los hombres fue de 75.3%, mientras que la de las mujeres se ubicó en 46.4%.

En cifras de la Secretaría de Economía, el ingreso laboral promedio de nuestro país es de 10,145 pesos mensuales, que significa un crecimiento de 5.79 por ciento y la brecha salarial entre hombres y mujeres alcanza 1.1 un veces es más cuando se trata de hombres.

El sector terciario, es decir, aquellas personas que se dedican al comercio, es el que concentra el mayor número de personas ocupadas con cerca del 20 por ciento del total nacional y cerca de la mitad de la población que al momento tiene un empleo en nuestro país tiene como escolaridad la secundaria concluida.

Comentarios

comentarios