Integrantes de diversos colectivos a favor del medio ambiente y movilidad, así como voluntarios, se unieron a las acciones para mejorar la movilidad peatonal de Toluca sobre el cruce de Paseo Tollocan y Clouthier, solicitando, además, apoyo a las autoridades municipales, estatales y federales el mejoramiento de esta movilidad en el estado de México.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/Captura-de-pantalla-2018-11-12-a-las-08.42.36-300x196.png?resize=300%2C196&ssl=1)
Dante Álvarez, representante del colectivo Metrobús Toluca ¡Ya! explicó que estas acciones pretenden mejorar la movilidad de las personas sobre puntos de mayor concurrencia y que carecen de señalamientos para el cruce de personas o que dificulta el paso de personas de la tercera edad ocasionando accidentes viales.
Tal fue el caso del cruce en Paseo Tollocan y Clouthier en donde emprendieron acciones que permitieron facilitar el paso de las personas y que los automovilistas respeten espacio peatonales, si bien hubo afectaciones en la circulación viales durante los trabajos que emprendieron, los automovilistas y gente que transitaba por la zona mostraron su apoyo ofreciendo material de trabajo que permita delimitar el paso de los peatones.
“Lo que queremos hacer es, también, una llamada de atención al gobierno porque así como hay letreros que dicen ‘damos mantenimiento a esta vialidad’ debería darle mantenimiento a los cruces peatonales y en general, todos esos, sobre Tollocan en Comonfort, Pilares, Tecnológico, requiere adecuaciones peatonales urgentes”.
Con el argumento de que en los últimos 40 años, los gobiernos han invertido en infraestructura para incrementar la movilidad de vehículos, Dante Álvarez señala que menos del 17 por ciento de la población en Toluca hace uso de un vehículo, por lo que es necesario invertir en movilidad peatonal.
Asimismo, aseguró que gran parte de la zona metropolitana del Valle de Toluca carece de infraestructura y señalamientos que faciliten el paso de personas las personas; motivo para que dichos colectivos busquen que las nuevas administraciones municipales impulsen acciones para mejorar las condiciones de la movilidad para peatones a través de una iniciativa que expondrá los puntos que registran mayor número de accidentes a causa de estas condiciones.
Aunque reconoce la falta de información por parte de la ciudadanía en cuestiones de movilidad peatonal, comentó que deberá haber autoridades en cada municipio capacitadas en este rubro para poder mejorar las condiciones de las demarcaciones.
A estas actividades se unieron voluntarios y activistas de los colectivos rueda Metepec, Metrobús Toluca ¡Ya! y estudiantes de ingeniería que conforman el colectivo “Intégrate” y Fundación Xihmai.