El sector laboral en el estado de México hizo un llamado a las autoridades para que se haga la instalación de “Clínicas especializadas post COVID” que permitan la atención de trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con esto evitar que sus repercusiones tengan un mayor impacto.

Jorge Díaz Galindo Hurtado, Oficial Mayor de la Confederación de Trabajadores de México, aseguró que se han desprendido hasta 50 padecimientos que están relacionadas la pandemia, entre ellos problemas emocionales, esquizofrenia, depresión, problemas de hipertensión además de afectaciones respiratorias y al momento no se cuenta con ningún tratamiento que permita su recuperación.
A nivel nacional se cuentan alrededor de un millón 340 mil personas que tienen este tipo de padecimientos y que requieren un sistema de protección con el fin de que estas no se agraven.
En conferencia de prensa se explicó que es indispensable el atender la recuperación acelerada de empleos a nivel nacional, en donde se suman 675 mil 598 puestos de trabajo perdidos, de los cuales cerca de 40 mil están concentrados en el estado de México.
Una de las preocupaciones sentidas que se tienen al momento es que tanto los trabajadores como sus familias han quedado en desprotección ante cualquier padecimiento.
De acuerdo con los últimos reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social es que el mayor número de empleo perdidos está concentrado en la entidad en el municipio de Toluca con más de 19 mil en el último año.