La historiadora Úrsula Cotero García Luna compartió legado e influencia que heredó a la capital el poeta norteamericano Langston Hughes, durante la segunda Tertulia Toluqueña de 2020.

James Mercer Langston Hughes, fue novelista y columnista, conocido como uno de los pioneros del Movimiento Harlem surgido en la década de 1920 , quien nació el 1 de febrero de 1902 en el estado de Missouri y falleció en Nueva York a los 67 años de edad,
Langston fue hijo de padres afroamericanos, y debido al racismo que imperaba en esa época su padre viajó a Cuba y luego a México, particularmente a Toluca y Temascaltepec, sitio este último donde tenía un rancho en el que le gustaba pasar la mayor parte del tiempo.
Úrsula Cotero detalló que Langston Hughes visitó en repetidas ocasiones a su padre, por lo que conoció Toluca y mantuvo relación con importantes artistas de la época, ya que durante sus viajes a México sostuvo charlas con figuras como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y el muralista José Clemente Orozco, con quienes compartió su filosofía.
El poeta fue pieza clave en el Movimiento Harlem, conocido como el “renacimiento del arte negro”, y sostuvo una gran amistad con Martin Luther King, pues ambos coincidían en la urgente necesidad de luchar por los derechos civiles de los afroestadounidenses; con dicho personaje sostuvo correspondencia de manera habitual e incluso lo acompañó en los años 60 a varios viajes a Nigeria, Rusia y Japón.
Previo a la tradicional tertulia, los asistentes pudieron disfrutar de la puesta en escena de la “¡Harlem no está aquí!”, dirigida por Luis Enrique Barrera y con la participación actoral de Adriana Meza, Joaquín Chablé y Diego Cuevas.