Durante el periodo de emergencia sanitaria un mayor número de usuarios de servicios financieros han optado por el uso de cajeros automáticos para disposición de efectivo aun cuando no es de su banco para evitar filas o conglomeraciones.

En este contexto, la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en el Valle de Toluca (Condusef), dio a conocer las comisiones que diferentes instituciones bancarias cobran por usar un cajero de un banco diferente.
Por ejemplo, retirar efectivo en un Cajero Automático que no es de tu banco, puede costar desde 10 pesos en el caso del Banco de Bienestar que es la institución con un cobro más bajo, hasta 40 pesos en Multiva, los bancos más populares como BBVA, Banamex, HSBC y Banorte tienen un costo promedio por operación de 30 pesos.
También hay que considerar la ubicación del cajero en el que se hace el retiro de efectivo, en el caso de los supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, generalmente el cobro de la comisión es mayor que los situados en sucursales bancarias u hospitales.
La dependencia informó que el año anterior se realizaron 2 mil 019 operaciones en cajeros automáticos con tarjeta de débito y 16.1 millones con tarjetas de crédito, es decir, solo una disposición con plásticos de crédito por cada 125 con tarjeta de débito.