Los primeros en ser vacunados contra la COVID-19, en el estado de México será el personal de salud y paramédicos, así lo adelantó Uriel Rivas Díaz, jefe del departamento de Vigilancia Epidemiológica del Estado de México, esto en cuanto la Federación de luz verde con el fármaco.

Seguido será la población en riesgo, es decir, personas diabéticas, hipertensas, que sufren obesidad, mujeres embarazadas y los pacientes que reciben tratamiento por tener enfermedades inmunosuprimidas.
Ya en una tercera etapa entraría la población en general, pero ésta aproximadamente se podría vacunar hasta octubre o noviembre del año 2021.
Toda vez que hasta el momento la Secretaría de Salud federal no ha dado luz verde para liberar la vacuna, pues aún se encuentra en estudio. Estimaciones indican que la vacuna podría llegar en diciembre de este año.
Por el momento el Instituto de Salud del Estado de México y la Secretaría de Salud, están levantando un censo para identificar al personal de salud que está en riesgo, al tratar a pacientes con COVID-19, así como identificar a la población en riesgo.
Hasta el momento no se sabe cuántas personas son de riesgo y cuántos integrantes de la salud, podrían recibir la vacuna en una primera etapa.