Vacunan aves de traspatio contra viruela y coriza

0
1679
Las vacunas se aplicaron en las comunidades de San Juan Tilapa, Cacalomacán, Santiago Tlacotepec y San Felipe Tlalmimilolpan.

En 23 comunidades de Toluca, 18 mil aves de traspatio –entre gallinas, patos y guajolotes– recibieron vacunas preventivas Triple aviar con Coriza y Viruela aviar, a través del programa permanente que impulsa el gobierno municipal encabezado por el alcalde Fernando Zamora Morales, el cual busca apoyar a las familias toluqueñas que, en esta actividad, tienen una alternativa para producir alimentos de una manera más sana.

De acuerdo con la Subdirección de Desarrollo Rural Sustentable de Toluca, las aves de corral no están exentas de la enfermedad de Newcastle, coriza infecciosa y cólera aviar, que pueden acabar con su crianza, por ello, desde el mes de febrero se aplicaron 18 mil dosis de vacunas, en 23 comunidades del municipio, en su mayoría ubicadas en la zona norte, sin embargo, también se benefició a delegaciones del sur como San Juan Tilapa, Cacalomacán, Santiago Tlacotepec y San Felipe Tlalmimilolpan.

El Departamento Pecuario cuenta con médicos veterinarios y técnicos especializados que se trasladan hasta los corrales para aplicar las vacunas e informar a los pequeños criadores de aves la importancia de vacunar a sus animales para evitar un brote de enfermedades.

La inversión de dicho programa es recurso municipal en su totalidad; la dinámica continuará en el mes de febrero de 2017, por lo que aquellos avicultores interesados deben solicitar, vía oficio, una visita a su corral.

Cabe mencionar que la vacuna en el mercado tiene un precio entre 185 y 200 pesos, dosis que alcanza a beneficiar a 50 aves, y la visita del médico veterinario en promedio cuesta 300 pesos, es decir, que con este programa de vacunación permanente para aves de traspatio, el avicultor se ahorra cerca de 500 pesos.

Estas acciones que impulsa el gobierno municipal de Toluca  buscan crear conciencia entre los productores avícolas para que implementen buenas prácticas de crianza, bioseguridad, control de movilización de aves y alimentos.

Comentarios

comentarios