Valle de Toluca inicia la semana con Halo Solar

0
601

En este inicio de semana habitantes del Valle de Toluca, fueron testigos del fenómeno conocido como «Halo Solar», que se produce cuando la luz del sol atraviesa diminutos cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la parte alta de la atmósfera de la Tierra.

Los meses donde se produce con mayor frecuencia es de mayo a septiembre, por la temporada de lluvias (Foto: Sonia Vilchis).

Lo que a su vez produce que la luz solar se disperse de una manera peculiar y dé lugar a la formación de un aro de colores. Debido a su grosor pudo ser visto desde distintos puntos del Valle de Toluca, principalmente en el municipio de Toluca, Metepec y Lerma. 

Al respecto, Selín Alejandro González Palomino, presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, indicó que los meses donde se produce con mayor frecuencia es de mayo a septiembre, por la temporada de lluvias. 

De acuerdo con estudios en materia de salud el Halo solar resulta peligroso ya que es un momento en el que la radiación solar y rayos ultravioletas aumentan en grandes niveles, lo cual puede dañar la vista y la piel. 

Comentarios

comentarios