El sector inmobiliario en materia de naves industriales es una de las grandes oportunidades que se tienen en el Valle de Toluca para detonar la actividad industrial, la llegada de nuevas inversiones así como aprovechar la plusvalía que actualmente tiene el Valle de Toluca.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/inmoviliarias.jpeg?resize=450%2C338&ssl=1)
Municipios como Lerma, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco, Zinacantepec y Almoloya de Juárez tienen disponibilidad suficiente de terrenos para el desarrollo de bodegas y naves que traigan nuevas inversiones y generen empleos.
Aída Rivera, vicepresidenta de Mercadotecnia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el Valle de Toluca señaló que al momento por cada 35 bodegas industriales ocupadas hay una disponible, por lo que es momento de aprovechar las condiciones para el desarrollo de nuevo infraestructura en la materia.
Uno de los puntos que resultan indispensables es que las inversiones realizadas tienen un retorno de inversión mucho más acelerado que en el caso de la infraestructura residencial, explicó que, mientras una inversión de alrededor de 8 millones de pesos puede tener un pago de renta residencial de entre 15 y 20 mil pesos, en el caso Industrial el monto puede ir en pagos de renta superiores a los 80 mil pesos.
Durante la realización del Foro Inmobiliario Industrial de AMPI, se presentaron las oportunidades de negocio, las asesorías para inversión y adquisición de crédito en la materia, así como el seguimiento para el desarrollo de infraestructura acorde a la norma y a las necesidades que tiene actualmente el mercado.
La Asociación se está enfocando en cuatro sectores principales: el desarrollo de producción, el uso alimentario, el desarrollo de bodegas y el manejo logístico.